Como llenar un Cheque Cancelatorio

Desde el punto de vista legal, el cheque cancelatorio es un medio de pago asimilable a la entrega de dinero en efectivo. Los cheques cancelatorios son emitidos por el Banco Central de la República Argentina,  (los cheques se emiten por un rango que va de 5000 a 400.000 pesos o de 2500 a 100.000 dólares). 

De todos modos, hay muchas personas que si bien en algún momento han oído hablar del cheque cancelatorio y tal vez sepan para que sirven, o tal vez no, en este post hablaremos sobre como llenar un cheque cancelatorio, y como es el funcionamiento del mismo, por que tal vez no sea fácil a la hora de verse con la necesidad de llenar un cheque correctamente, es por ello que a continuación les ofrecemos los pasos a seguir para hacerlo de la manera que corresponde…

Como en todo cheque,  el cheque cancelatorio, en la parte superior derecha, deberá ser completado el espacio para escribir el monto del cheque, en numeros.

A continuacion desde la izquierda, hacia el centro tiene el espacio para completar la fecha de libramiento y por de bajo de ello, se encuentra el espacio para escribir la fecha del pago del cheque., a continuación enn la parte centrica derecha, verá la línea para completar en letra legible el nombre, o razon social del portador, y por debajo podrá escribir el monto del cheque nuevamente, pero esta vez en letras.

Por último en la parte derecha inferior, del cheque cancelatorio deberá existir la firma del titular o del apoderado de la cuenta.

Por la normativa antilavado de dinero, cada interesado sólo podrá comprarlo en el banco en que tenga cuenta y firma registrada. Para cobrarlo también se tendrá que tener una cuanta y la firma registrada en un banco.

El mismo presenta carácter bimonetario (osea pesos y dólares):

Las entidades colocarán el importe y la clase de moneda, a solicitud del cliente, y percibirán de dicha persona el monto en la moneda en que se emita el instrumento, una vez emitidos, después de que el empleado bancario haya puesto los datos solicitados por el cliente, ya contará con garantía del BCRA.

Para el caso de las personas físicas, no estarán sujetos al impuesto al cheque (créditos y débitos bancarios), no serán alcanzados por el cobro de comisiones y de gastos de emisión y venta.

Los cheques cancelatorios en dólares sólo podrán ser usados para operaciones inmobiliarias, tienen una validez de hasta 30 días corridos.

En cuanto a las personas jurídicas estarán obligadas a depositar los cheques cancelatorios en sus cuentas y no podrán endosarlos, con lo cual pagarán el 1,2% del impuesto al al cheque (0,6% más 0,6%).

La idea de  la creacion de esta figura jurídica «cheque cancelatorio», fué para que todas las personas que no posean cuentas corrientes y no dispongan del pacto de cheques para emitirlos, puedan realizar sus pagos por este medio bancario, recurriendo a una entidad financiera o un banco ahí adquiriendo este medio de pago.

A diferencia del cheque de pago diferido,este tipo de cheques tiene efecto pro-soluvo (no como los otros que son prosolvente -al momento de presentarlo alcobro-), sino que con el solo hecho de recibir el cheque es suficiente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*